Mar
Narra D. Ricardo Pena en su libro de Apuntes Históricos y Crónica del siglo XX de Burela: “El puerto es el principal motor de la actividad burelesa, evidenciada en el dinamismo de su lonja y de su flota numerosa. La visión de la dársena ofrece una estampa imborrable de pujanza que refleja el espíritu emprendedor de unas gentes cuya capacidad de progreso e innovación a todos sorprende, y que han sabido mantener, como preciosa herencia, la llamada de la mar y el saber de expertos pescadores”
Pensar en Burela es pensar directamente en el mar y en uno de los puertos pesqueros más importantes del Cantábrico.
Pensar en Burela es nombrar al conocido y valorado bonito del norte como “Bonito de Burela”, símbolo de calidad y distinción, pero también pensar en merluza del pincho y en otras muchas especies que se comercializan cada día traspasando todas las fronteras.
El Mar en Burela y todo lo que este conlleva para los vecinos y vecinas de nuestro pueblo, merece tener una concejalía en la que trabajando conjuntamente con todos los organismos y entidades implicadas en el sector pesquero, consiga aunar fuerzas para seguir creciendo y mejorando por el bien común.
A través de la FUNDACIÓN EXPOMAR, apoyada por un sólido grupo de entidades públicas y privadas, además del Ayuntamiento de Burela, al Cofradía de Pescadores San Juan Bautista y la Organización de Productos Pesqueros de Lugo, se consigue una importante plataforma de comunicación entre la Administración, los empresarios del sector y los profesionales que trabajan en él, y de este modo, alcanzar una mayor conciencia y sensibilidad sobre el mundo del mar, potenciando su afianzamiento como marco creador de empleo y desenrollo socioeconómico.
¿Cuáles son los fines de la Concejalía de Mar, apoyándose en muchos casos, en la Fundación Expomar y en otras entidades con competencia dentro del sector?
- Ser parte activa en todos los programas y oportunidades que desarrolle el GALP y puedan ser beneficiosos para nuestra villa y/o comarca.
- Potenciar la comunicación y la información en el mundo del mar.
- Fomento de la relación entre la Administración con competencia en el sector náutico-pesquero y los profesionales dedicados a él.
- Ser un elemento motivador de la creación de nuevas infraestructuras y servicios.
- Colaboración con la concejalía de Deportes para la promoción del Deporte Náutico como actividad de ocio continuada y estructurada.
- Colaboración con la concejalía de Turismo para la promoción del turismo marinero en la zona, y del turismo náutico en particular, así como de las actividades complementarias al mismo.
- Dar apoyo a las iniciativas en favor del desarrollo del sector náutico-pesquero y las actividades náutico-deportivas de cualquier entidad de A Mariña.
- Colaboración con la concejalía de Comercio para dar apoyo a las Fiestas Gastronómicas y promoción en la restauración de los productos pesqueros.
- Apuesta y promoción de la cultura marinera tanto para escolares como para el resto del vecindario de Burela.
Artículos de interés
Cabo Burela: Una punta, una piedra, un pueblo
¿UN BARCO-MUSEO O UN MUSEO DEL BARCO?
Enlaces de interés