Cantábrico: Pesca y Paisaje

Burela respira mar porque su historia, tradición y economía miran al Cantábrico, que se puede observar desde cualquier punto del municipio.

A principios del S.XX la gente del mar se encuentra a vivir dificultades pero éstas no serán un impedimento para poder dotar a su pueblo, Burela, de todos aquellos servicios del que carecía. Sí algo caracteriza a Burela es su vinculación con el mar, situándose aquí en el S. XVI y S.XVII un antiguo puerto ballenero, el cual describe con gran detalle el licenciado Molina en el año 1550. Sin embargo, no sería hasta el S.XX con la creación del Pósito de Pescadores y la posterior construcción del puerto, cuando se asientan las bases del que llegará a ser Burela, uno de los puertos de referencia del Cantábrico. Os dejamos el enlace del libro "Memorias del oficio del mar en Burela" donde se relata con detalle toda la historia.

PUERTO PESQUERO. La pesca es el motor de nuestra economía. El puerto de Burela es referente nacional y europeo, tanto por volumen de descargas como por facturación.

BONITO DEL NORTE. Aunque hoy es la merluza del pincho la pesca más importante, tradicionalmente se reconoce a Burela como el principal puerto en la pesca del Bonito del Norte.

BARCO MUSEO BONITERO "REINA DEL CARMEN". El “Reina del Carmen” es un antiguo barco bonitero de madera salvado del desguace para reconvertirlo en Museo Etnográfico de la Cultura Marinera, premiado como Centro Azul de Educación Ambiental y desde 2010 en la Asociación Estatal de Museos del Mar.

RUTA XEOLÓXICA O PERDOURO. Esta ruta geológica permite descubrir el conjunto de pliegues mejor conservado de toda Galicia, unas estruturas geológicas de máis de 300 millones de años de antigüedad.

A MONCLOA, Asociación de Marineros Jubilados y Afines.

¿Quieres acercarte al mundo marinero de la mano de sus protagonistas?

La Asociación de jubilados del mar y afines "A Moncloa" se fundó en el año 2008 para cubrir la necesidad de éstos de mantener el vínculo con la que había sido su vida, el mar, y con sus compañeros de luchas, logros y sacrificios, además poner en valor su duro oficio (quién fue marinero no deja nunca de serlo).

Ofrece visitas guiadas por "Nuestra Memoria”, aquella que guardan y mantienen estos experimentados marineros para que no caiga en el olvido. Te recibirán con historias, anécdotas, curiosidades que forman parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial, de "nuestra memoria" colectiva como pueblo... DE NUESTRA HISTORIA.

Más información

RUTA DA LONXA

NOTA: En 2021 suspendidas por motivos higiénicos-sanitarios derivados de la crisis de la Covid-19.