Xeorutas de Burela
Un paseo por una de las joyas de la geología de Galicia
Burela representa un lugar de interés geológico a nivel internacional, ya que en nuestro entorno encontramos una amplia variedad de rocas (cuarcitas, granitos, pegmatitas y conglomerados) y estructuras geológicas (pliegues y fallas), que en algunos casos son muy singulares y excepcionales.
Y para descubrir estos tesoros geológicos se proponen tres rutas geológicas a lo largo del litoral burelés: desde el paseo marítimo de la playa de la Marosa hasta la playa del Cantiño, pasando por la zona del Perdouro, en las inmediaciones del puerto de Burela, y otra poe el Monte Castelo, gozando además de unas excelentes vistas al mar Cantábrico.
Ir a blog Rutas Xeolóxicas de Galicia
ruta geológica A MAROSA
> Distancia: 7,8 kilómetros (ida y vuelta)
> Salida: Oficina de Turismo, Puerto de Burela
> Dificultad: Baja
> Precio: Gratuíta
En esta georuta las rocas graníticas son sin duda alguna las protagonistas, un recorrido litoral que permitirá descubrir el origen de las pías, acanaladuras, tafonis, etc. unas formas muy caprichosas generadas con el paso de los años. Del mismo modo se observarán las pegmatitas y aplitas, unas rocas que en ocasiones son portadoras de minerales semipreciosos y que muestran un aspecto muy llamativo. Los distintos elementos de la costa granítica y la presencia de depósitos recientes completarán la visita.
> Distancia: 3,2 kilómetros (ida y vuelta)
> Salida: Oficina de Turismo, Puerto de Burela
> Dificultad: Media
> Precio: Gratuíta
Esta ruta geológica permite descubrir el conjunto de pliegues mejor conservado de toda Galicia, unas estruturas geológicas de más de 300 millones de años de antigüidad, y originadas por mor de la Oroxenia Varisca, reseñable acontecemento geológico de la Era Paleozóica. Así como los hermosos arcos rocosos del Perdouro, la rasa cantábrica, superficie allanada que comienza en Burela y se extiende por buena parte del Cantábrico; o el contacto con el granito de San Cibrao en la zona de Castrelo.
ruta geológica O CANTIÑO
> Distancia: 6,4 kilómetros (ida y vuelta)
> Salida: Oficina de Turismo, Puerto de Burela
> Dificultad: Baja
> Precio: Gratuíta
El paseo geológico que llega hasta esta playa burelense se caracteriza por mostrar inicialmente los materias de la denominada Rasa Cantábrica, superficie de erosión continental de más de 1 millón de años. En la cual los conglomerados y las arenas son las litologías más reseñables. Por su parte, en las inmediaciones del Cantiño se observa el proceso de formación de hurnas y arcos rocosos, así como la presencia de una importante falla en la vecina playa da Areoura, donde los materiales son totalmente diferentes.
ruta geológica Monte Castelo:
> Distancia: 3,5 kilómetros (ida y vuelta)
> Salida y llegada: Área recreativa Monte Castelo
> Dificultad: Media
> Precio: Gratuíta
Esta nueva "georuta" discurre íntegramente por Monte Castelo, lo que permitirá gozar de sus espectaculares vistas panorámicas. A lo largo de la visita se llegará hasta O Buio, el techo de Burela, para conocer el origen de estas montañas y de la costa Cantábrica. La mina de caolín será otra de las protagonistas en este recorrido geológico, y es que este mineral fue en su momento uno de los pilares económicos más importantes de Burela.